Siglo Cero (Sep 2021)

Ciencia inclusiva, cine y creatividad: herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual

  • Diego Ortega-Alonso,
  • M.ª Elvira de Castro-López

DOI
https://doi.org/10.14201/scero2021523141161
Journal volume & issue
Vol. 52, no. 3
pp. 141 – 161

Abstract

Read online

Este artículo tiene como objeto revisar la importancia del desarrollo de acciones de innovación social y creatividad en el ámbito del ocio para las personas con discapacidad intelectual en particular, y para la sociedad en general, a través de un estudio de caso: el proyecto PDICIENCIA. Este aborda de forma proactiva la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de acciones innovadoras que fomentan la cultura científica, tecnológica y de la innovación entre públicos habitualmente alejados de estas áreas. Además, empodera a las personas con discapacidad intelectual para dotarlas de unas habilidades profesionales y sociales. Veremos cómo su participación activa en actividades de creatividad, divulgación científica o producción cinematográfica, implantadas a través de los planes de atención individualizados de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAMP) en la Residencia Pedro Gámez de Bailén (Jaén), puede incidir en la mejora de su calidad de vida.

Keywords