Revista de Psicología (Jul 2025)
Capital social, salud mental y bienestar en población migrante: un meta-análisis
Abstract
La siguiente revisión meta-analítica se centra en la relación entre capital social y salud mental en población migrante. Basados en 15 estudios, con 23 muestras y N = 24,000 individuos, se encontró un efecto aleatorio de r =.188 (IC = .121 a .254) y explica el 3.5% de la varianza en bienestar, frente al 1% de la estrategia de aculturación de biculturalismo. El impacto del capital social es mayor en el bienestar psicológico, medio en la salud mental y menor en el subjetivo. El impacto de las mediciones cognitivas subjetivas es mayor que el de las medidas estructurales y meso sociales. El efecto es mayor en hombres, en inmigrantes de mayor edad y en personas empleadas. Los resultados confirman que el capital social parece desempeñar un papel protector en la salud mental y bienestar de la población migrante.
Keywords