Hispania (Apr 2020)

«El hambre le impulsara»: La crisis de subsistencias y el auge de delitos contra la propiedad en Galicia durante la década de 1850

  • Enrique Carballo Gende

DOI
https://doi.org/10.3989/hispania.2020.006
Journal volume & issue
Vol. 80, no. 264
pp. 169 – 199

Abstract

Read online

En la década de 1850 los tribunales gallegos se encontraron con un impor­tante incremento de los delitos contra la propiedad, tanto en términos absolutos como relativos, que coincide con la crisis de subsistencias y el aumento del precio de los alimentos. Aumentaron los robos y hurtos come­tidos por individuos asentados dentro de su comunidad y sin anteceden­tes, en especial provenientes del proletariado rural. Delinquieron para subsistir en un contexto en el que los riesgos asociados a este tipo de cri­men eran altos y el sistema judicial no se mostraba tolerante con el delito de supervivencia. La persecución no partió mayoritariamente de los cuer­pos policiales. Los primeros pasos para llevarlos a los tribunales los die­ron los ciudadanos: las víctimas, vecinos, y, en alguna ocasión, familiares de los delincuentes. Sobre todo en el campo, recurrieron principalmente a las élites locales ligadas a la administración municipal para la denun­cia. El castigo hacia los delincuentes pasó, tanto o más que por las con­denas de cárcel, por los gastos asociados al juicio, tan onerosos que arruinaban a los acusados totalmente aunque no fuesen condenados.

Keywords