Trabajos de Prehistoria (Dec 2010)

Consumo de metal durante la Prehistoria Reciente en el centro de la Península Ibérica. Una aproximación a través del análisis de los contextos funerarios en fosa

  • Eduardo Carmona Ballestero,
  • Miguel Ángel Arnaiz Alonso,
  • Juan Montero Gutiérrez

DOI
https://doi.org/10.3989/tp.2010.10045
Journal volume & issue
Vol. 67, no. 2
pp. 373 – 387

Abstract

Read online

El presente texto toma como objeto de análisis los productos metálicos del Calcolítico y la Edad del Bronce (3050-900 cal. BC) conocidos dentro de la Submeseta Norte y la Campiña Madrileña, con especial atención a los documentados en los enterramientos en fosa. A partir de esta base documental se ha pretendido evaluar si estos objetos están vinculados con desigualdades sociales permanentes y, por tanto, con formas de organización política jerarquizadas, tal y como se ha planteado tradicionalmente, o si se deben atribuir a comunidades de tipo segmentario. Para tal fin se han utilizado únicamente los datos contextualizados, que han sido sometidos a diversos procedimientos estadísticos. Los resultados muestran la escasez de objetos metálicos y la falta de conexión de éstos con estructuras sociales jerarquizadas. Se propone como alternativa explicativa la permanencia de las formas de organización social de tipo segmentario durante todo el tramo temporal analizado.

Keywords