Archivo Español de Arte (Dec 2024)
La política de depósitos del Museo Nacional del Prado (1819-1919): inventario de ausencias
Abstract
La descentralización artística es un fenómeno que tiene más de antiguo que de nuevo y la historia del Museo del Prado así lo ilustra. Variable, azaroso y casual, el Prado Disperso nació de la adhesión del Museo de la Trinidad en el siglo xix y fue creciendo a la sombra de la gran pinacoteca, entendido como un no-museo lleno de contradicciones. Lejos de los aspectos puramente administrativos, este texto analiza el tema desde dos perspectivas diferentes, pero profundamente entrelazadas: la artístico-museística y la político-institucional.
Keywords