Manglar (Dec 2024)
Compuestos bioactivos y actividad antioxidante de hojas de verdolaga (Portulaca oleracea L.) peruana de extractos obtenidos por agitación magnética y ultrasonido
Abstract
Verdolaga (Portulaca oleracea L.) es una planta silvestre poco valorada en el Perú. El objetivo de esta investigación es evaluar el contenido de compuestos bioactivos (fenoles totales, flavonoides totales) y la actividad antioxidante en hojas de Verdolaga. Se evaluaron tres técnicas de extracción: EA (extracción por agitación magnética), ES1 (extracción por ultrasonido por 30 minutos + agitación magnética por 8 horas) y ES2 (extracción por ultrasonido por 60 minutos + agitación magnética por 1 hora). El contenido de fenoles totales varía de 12,94 a 15,99 mg AGE/g m.s, flavonoides totales varían de 6,21 a 7,18 mg QE/g m.s, actividad antioxidante expresada en IC50 varia de 9,24 a 11,08 mg/ml. A pesar de no existir diferencias significativas entre las tres técnicas de extracción, la técnica EA presento mayor contenido en fenoles totales (15,99 mg AGE/g m.s.), flavonoides totales (7,18 mg QE/g m.s) y mejor actividad antioxidante (9,24 mg/ml). Orientando nuestra investigación en el ámbito industrial, se evaluó el contenido de compuestos bioactivos de las hojas de Verdolaga en el tiempo (Día 0 - Día 90), cuyos resultados no presentaron diferencias significativas. Asimismo, se obtuvo un extracto acuoso para un prototipo de bebida y se determinó su contenido de fenoles totales.
Keywords