Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (Dec 2021)

El diminutivo en el Paisaje Lingüístico de Madrid

  • Jingyuan Hu,
  • Daniel Sáez Rivera

DOI
https://doi.org/10.5209/clac.76734
Journal volume & issue
Vol. 92

Abstract

Read online

Desde el artículo seminal de Landry y Bourhis (1997) y especialmente a partir del número monográfico coordinado por Gorter (2006), el estudio del Paisaje Lingüístico (PL) o de los signos escritos emplazados en el paisaje urbano ha despertado creciente interés en el campo de la sociolingüística y disciplinas conexas. Los estudios del PL en España se centran sobre todo en la convivencia de lenguas españolas y foráneas, pero menos han sido los estudios centrados en el análisis de la lengua de signos monolingües en castellano, y en este caso sobre todo se ha estudiado la presencia de variedades americanas y los procedimientos de formación de palabras presentes (Pons 2011, Sáez 2015), así como otras idiosincrasias dialectales hispanoamericanas (Castillo / Sáez, 2012). Un caso particularmente llamativo es el de los diminutivos, que proponemos estudiar en esta ocasión. Para ello se analizará un corpus de 40 fotografías realizadas con el criterio de que contengan diminutivos, y registradas de manera serendípica mediante cámaras digitales y móviles en las calles y supermercados de Madrid entre 2017 y 2020. Según los datos obtenidos, clasificaremos los casos de diminutivos según las categorías de uso interactivo, lexicalización y branding, y reflexionaremos sobre sus funciones discursivas.

Keywords