Comunicación, Cultura y Política (Aug 2023)

Modelos de expresión intersubjetiva en textos escritos por mujeres

  • María Amparo Soler Bonafont

DOI
https://doi.org/10.21158/21451494.v14.2023.3712
Journal volume & issue
Vol. 14

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como objetivo describir el comportamiento lingüístico de la mujer en distintas circunstancias de expresión interlocutiva. De acuerdo con estudios recientes, existen fenómenos pragmalingüísticos que identifican de forma genérica la escritura femenina, a saber, categorías de intensidad, manifestación de la modalidad epistémica, acumulación de estrategias argumentativas concretas, etc. Asimismo, es en los discursos de respuesta y otros característicamente intersubjetivos en los que en mayor medida se observa cómo la expresión de la identidad femenina se acomoda a estructuras lingüísticas que suponen lugares comunes. En esta investigación se atienden, por consiguiente, muestras de diversos géneros discursivos escritos por mujeres que destacan por su carácter interlocutivo, el cual facilita el reconocimiento de narrativas identitarias desde el punto de vista social. En ellos, se analizan cualitativamente las estrategias lingüísticas en las cuales las locutoras se hacen presentes en su discurso y lo individualizan. Los resultados del estudio indican que existen diversos patrones de comportamiento intersubjetivo que sirven a la mujer como expresión idiosincrásica en sus textos. Este artículo describe pormenorizadamente estos moldes y los propone como esquemas potencialmente reconocibles en otros discursos de características semejantes.

Keywords