Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Mar 2023)

El juego como estrategia didáctica para la construcción de habilidades sociales en los niños de la comuna 20 de la ciudad de Cali (The game as a didactic strategy for the construction of social skills in the children of the 20 communes of the city of Cali)

  • Johanna Lorena Cano-Moya,
  • Germán Darío Isaza-Gómez,
  • Juan Diego Valencia-Guzmán

Journal volume & issue
Vol. 48

Abstract

Read online

El juego ha estado presente en los procesos de civilización de la humanidad, es considerado un mediador didáctico por excelencia, el objetivo del estudio se orientó hacia la reconstrucción de las habilidades sociales a través del juego en los niños del barrio Siloé de la comuna 20 en la ciudad de Cali. La metodología de tipo cualitativa siguió la lógica de la investigación acción, logró identificar las situaciones agresivas que presentan los niños pertenecientes a la Fundación SIDOC y generar el diseño de unas estrategias didácticas a través del juego que permitieran la vivencia de habilidades sociales. La muestra de tipo no probabilística por conveniencia estuvo constituida por 21 niños, previo consentimiento informado. La técnica utilizada fue la observación participante, la cual permitió condensar las acciones significativas y recurrentes en el instrumento diario de campo. El análisis de la información se realizó a través del software Atlas Ti versión 23.0.0. Los resultados lograron poner en evidencia las relaciones agresivas y la intolerancia entre los participantes, lo que permitió configurar un programa de intervención deportiva a través de cinco estrategias didácticas: La comunicación y el diálogo; la regulación de conductas; el desarrollo humano; el respeto y la tolerancia, las cuales favorecieron la formación integral a través del juego. En conclusión, las estrategias didácticas utilizadas permitieron reconocer en los niños otras formas de relacionamiento más armónicas que favorecieron la resolución de conflictos de forma pacífica y la vivencia de valores. Palabras clave: Innovación social, juego, estrategias didácticas, habilidades sociales, transformación social. Abstract. The game has been present in the processes of civilization of humanity, it is considered a didactic mediator par excellence, the objective of the study was oriented towards the reconstruction of social skills through play in the children of the Siloé neighborhood of the commune 20 in the city of Cali. The qualitative methodology followed the logic of action research, managed to identify aggressive situations presented by children belonging to the SIDOC Foundation and generate the design of didactic strategies through play that allowed the experience of social skills. The non-probabilistic convenience sample consisted of 21 children, with prior informed consent. The technique used was participant observation, which allowed condensing the significant and recurring actions in the daily field instrument. The analysis of the information was carried out through the Atlas Ti version 23.0.0 software. The results managed to highlight the aggressive relationships and intolerance among the participants, which allowed the configuration of a sports intervention program through five didactic strategies: Communication and the dialogue; the regulation of behaviors; human development; respect and tolerance, which favored comprehensive training through play. In conclusion, the didactic strategies used allowed the children to recognize other forms of more harmonious relationships that favored the resolution of conflicts peacefully and the experience of values. Keywords: Social innovation, games, teaching strategies, social skills, social transformation.

Keywords