Bibliographica (Mar 2020)

El cuento mexicano contemporáneo: cualidades genéricas y su implicación editorial

  • Laura Elisa Vizcaíno Mosqueda

DOI
https://doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2020.1.63
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1
pp. 133 – 156

Abstract

Read online

El cuento suele relacionarse con la novela, el ensayo y a veces con la poesía, debido a que no hay límites estrictos en cuanto a la extensión y a que la prosa puede mezclarse con otros tipos de escritura. Sin la intención de definir géneros literarios, este artículo busca asentar que la hibridez del cuento incide en sus formas de publicación y, por tanto, en su trayectoria editorial. En consecuencia, será necesario revisar sus aspectos estructurales, las perspectivas del contexto cultural desde donde el cuento es creado, la importancia de las publicaciones que agrupan varios textos –como las revistas y antologías–, el aporte de las bibliografías sobre el cuento y algunas colecciones editoriales que han apostado por el género.

Keywords