BiD: Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentació (Jun 2008)
El proyecto de repositorio institucional UPCommons : acceso abierto al conocimiento de la UPC
Abstract
Las TIC y principalmente la red de Internet están modificando todo el sistema de aprendizaje e investigación de las universidades y centros de investigación del mundo. Los nuevos canales de comunicación y herramientas TIC no sólo son oportunidades extraordinarias para mejorar el aprendizaje y la investigación, sino que están transformando los diferentes productos, sistemas y protagonistas de la transmisión y comunicación científica hasta ahora conocidos y usados. Nuevas revistas y libros electrónicos y nuevos sistemas digitales de construcción del conocimiento están apareciendo en la nueva “infoesfera” del estudiante, profesor e investigador, que se convierten en autores, editores y consumidores a la vez. También, y con más fuerza, los organismos e instituciones públicas, de forma destacada las bibliotecas académicas, están potenciado como “dominio público” la creación, gestión y publicación digital, en texto completo y de acceso abierto a Internet, los contenidos y resultados científicos que son financiados con fondos públicos. En este artículo se hace un breve análisis de este entorno y se presenta de forma detallada el proyecto que la UPC ha iniciado en los últimos meses como respuesta a este nuevo contexto de oportunidades y necesidades. El proyecto UPCommons: acceso abierto al conocimiento de la UPC es un portal que da acceso a los diferentes repositorios institucionales que la universidad dispone para que los profesores e investigadores (autores) puedan publicar de forma libre sus trabajos y resultados científicos: revistas, pre-prints, tesis doctorales, proyectos de final de carrera, videos, imágenes, etc. Se presentan también dos servicios que complementan y dan soporte al proyecto: La Factoría de Recursos Docentes que facilita las herramientas para la edición y digitalización de la documentación electrónica y el Servicio de Propiedad Intelectual (SEPI) que da soporte al autor a la hora de creación y uso de la nueva información digital. Finalmente se presentan las tendencias de futuro en torno a la nueva publicación científica.Information and communication technologies (TIC) and the Internet are changing the learning and research system in universities and research centres worldwide. The new channels of communication and ICT tools not only provide incredible opportunities for improving learning and research, but are also changing the products, systems and main participants in scientific transmission and communication. New e-journals, e-books and digital systems for constructing innovative knowledge have emerged in the