Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Oct 2014)

Regeneracionismo e impacto de la crisis de 1898 en la educación física y el deporte español

  • Xavier Torrebadella Flix

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2014.769n5012
Journal volume & issue
Vol. 190, no. 769
pp. a173 – a173

Abstract

Read online

En la historiografía sobre el movimiento regeneracionista surgido en España a raíz de la crisis de 1898, apenas se ha reconocido el protagonismo que emergió de los promotores de la educación física y el deporte. El objeto de este artículo es justificar que existió una generación del ’98 en torno a la educación física y el deporte. La metodología utilizada se basa en la revisión de las fuentes originales de la época y en la selección de textos fundamentales. Todo ello ha permitido posicionar un análisis de contenido hermenéutico y del discurso ideológico, que se presenta organizado de forma cronológica. Concluimos que las primeras instituciones de la educación física y el deporte fueron forjadas en el contexto ideológico del regeneracionismo coadyuvando y aprovechándose del discurso subyacente. De la capitalización de estas instituciones se vislumbra una desconocida generación del ’98 en la educación física y el deporte, cuya influencia llega hasta nuestros días.

Keywords