Area (Sep 2024)
Membrana metropolitana costera. Estrategias para proyectar una ciudad híbrida
Abstract
Muchas de nuestras ciudades latinoamericanas se caracterizan por ser espacios fragmentados en continua expansión, no sólo en términos urbanos, sino también en lo social, económico y político. Tal es el caso de Maracaibo, una ciudad en el occidente venezolano cuyo borde costero de 25 km actúa como barrera funcional y espacial. El tramo industrial de esta costa se ha convertido en un pasaje anónimo y abandonado. Este proyecto propone un programa híbrido costero para integrar y revitalizar este territorio, basado en cuatro macroprogramas que activarán la ciudad por medio de cinco proyectos arquitectónicos, formando así la membrana metropolitana costera. Este proyecto de investigación, resultado de la integración de cinco tesis de grado, se sitúa en los umbrales de un nuevo paradigma urbano y surge de la necesidad de entender y proyectar una visión que refleje la imagen de la ciudad deseada, utilizando una metodología colectiva, multiescalar y transversal. Se explora la ciudad como un espacio de coexistencia de usos y actividades diversas, planteando la mezcla de usos complementarios y valorando las características preexistentes del territorio, incluyendo sus recursos económicos, espaciales, ambientales y sociales. La hibridación se presenta como una herramienta clave para transformar e integrar el tramo costero industrial en un paisaje metropolitano natural y culturalmente significativo. Al incorporar disciplinas como la Política, la Economía, la Sociología y la Biología, se busca explorar diversos campos del conocimiento para, en consecuencia, aportar continuidad, estructura y dinamismo tanto a la ciudad como a las arquitecturas que aspiramos desarrollar.
Keywords