Estudios Políticos (Jan 2016)

Diplomacia en transición. La República Popular China frente a la dictadura cívico-militar en Chile

  • Pablo Ignacio Ampuero Ruiz

Journal volume & issue
no. 49
pp. 35 – 54

Abstract

Read online

El artículo indaga por qué la República Popular de China (RPC) no rompió relaciones con el régimen de Pinochet en Chile como lo hizo la Unión Soviética y, en términos más generales, en qué aspectos esta situación representa un cambio fundamental en la política exterior de la RPC. Se plantea que China mantuvo y posteriormente potenció sus relaciones con el régimen militar chileno por dos razones estructurales: el proyecto político-diplomático y el proyecto económico. A partir de un abordaje crítico y sistémico de las relaciones sino-chilenas, se propone un análisis de la política exterior china que vincula la configuración político-ideológica doméstica con el cuestionamiento de la hegemonía en el ámbito global. Finalmente, se sostiene que la relación con el Chile de Pinochet tenía una doble dimensión para China: por un lado, debía mantener su proyecto político-diplomático, apoyándose en su amistad con países del Tercer Mundo; por el otro, veía con interés el proyecto económico de la dictadura militar, que parecía exitoso en su liberalización económica sin democratización.

Keywords