Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica (Jan 2025)

Implicaciones epistemológicas y estéticas de la imagen científica para la cultura visual

  • Javier Domínguez Muñino

DOI
https://doi.org/10.14422/pen.v80.i310.y2024.005
Journal volume & issue
Vol. 80, no. 310
pp. 913 – 927

Abstract

Read online

Los actuales modelos teóricos y educativos que conciernen a los Estudios Visuales, suscriben una Cultura Visual planteada desde la transversalidad; las imágenes transitan diferentes contextos, y cumplen distintas funciones entre las cuales se debaten los regímenes estético y epistemológico. Un ejemplo situado en este marco es la micrografía digital: un corpus visual identificado con imágenes técnicas en su origen productivo, altamente mediadas por artefactos, y leídas como dispositivos de conocimiento. En este sentido, la propuesta se alinea con el denominado sistema ACT (Arte, Ciencia, Tecnología) para hacer converger los distintos canales sensibles y epistemológicos; y describir un proceso, de metáfora visual, por el que somos capaces de traducir modelos abstractos en códigos gráficos que paradójicamente generan imágenes emancipadas. Desde el signo cifrado hasta la autonomía visual, la micrografía replantea oportunamente fronteras y categorías en el terreno académico; así como abre un nuevo camino en la práctica artística visual.

Keywords