Revista de Ciencias Sociales (Jan 2000)

Proceso histórico de incorporación del Zulia en la economía venezolana: período guzmancista (1864-1888)

  • Emmanuel Borgucci,
  • Carlos Añez,
  • Nelson Labarca,
  • Esmeralda Villegas

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1
pp. 83 – 109

Abstract

Read online

En el siguiente artículo, se analiza cómo, desde el punto de vista político y económico, la autonomía que confería a los estados la Constitución de 1864 fue dando paso a una serie de revoluciones y cambios constitucionales que dieron al Ejecutivo Nacional (Ejecutivo Federal) un número creciente de facultades que hicieron de Caracas el epicentro no solamente de la vida política sino económica de Venezuela. Haciendo uso de los planteamientos de North y Thomas, se demuestra que el marco institucional centralizado surgido desde 1870 contribuye a sentar las bases de la centralización política y económica de Venezuela. Se concluye, que la asignación por vía constitucional de menos poderes a los estados en Venezuela facilitó la incorporación de la economía zuliana a la venezolana desde el punto de vista de la Política Fiscal y Monetaria entre 1870 a 1908.