Archivos Latinoamericanos de Nutrición (Dec 2024)

Efectos de la dieta MIND en el deterioro cognitivo en adultos mayores: una revisión sistemática

  • Bastián Abdala,
  • Johan Gajardo,
  • Mackarena Zamorano,
  • Miguel López-Espinoza

DOI
https://doi.org/10.37527/2024.74.4.006
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 4
pp. 297 – 308

Abstract

Read online

Introducción: El deterioro cognitivo es un problema de salud pública global. En respuesta a este escenario, está disponible la dieta MIND (del inglés; Mediterranean- DASH Intervention for Neurodegenerative Delay), patrón basado en un alto consumo de antioxidantes y baja ingesta de grasas saturadas, el cual puede repercutir en la salud cognitiva de adultos mayores (AM). Objetivo: Determinar la efectividad de la dieta MIND en la reducción del riesgo de deterioro cognitivo y la mejora de los campos de la cognición y marcadores cerebrales en AM. Materiales y métodos: Se aplicó una Revisión Sistemática (RS). Fueron incluidos ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y estudios de cohorte; cuyos participantes eran mayores de 60 años; con deterioro cognitivo. Se comparó dieta MIND con un patrón alimentario tradicional. Se utilizaron las bases de datos PubMed, Cochrane Library, Web of Sciences y Scopus. Los artículos fueron gestionados con Rayyan. La búsqueda y selección de los artículos fue enmascarada por dos lectores. Resultados. Cuatro de los cinco estudios revisados en los que se utilizó la puntuación de la cognición global, mostraron una asociación estadísticamente significativa entre la dieta MIND y un menor deterioro cognitivo. Respecto al estudio de marcadores cerebrales y dificultades cognitivas obtuvieron asociaciones significativas y favorables a la dieta MIND. Conclusiones. La evidencia disponible sugiere que la dieta MIND podría tener efectos positivos en la función cognitiva de adultos mayores, incluidos aquellos con deterioro cognitivo.

Keywords