Ciencia, Tecnología y Salud (Mar 2017)
Mercurio en tiburón Sphyrna lewini y Carcharhinus falciformis del pacífico guatemalteco
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar la presencia de mercurio en muestras de carne de dos especies de tiburón: Sphyrna lewini y Carcharhinus falciformis, acopiados por la pesca artesanal en dos puntos de la costa pacífica de Guatemala. Con el análisis de la información se verificó el estado de inocuidad de los organismos respecto a las concentraciones de mercurio, utilizando como base la normativa europea. Se recolectaron 66 muestras, durante 10 meses, las cuales fueron analizadas utilizando la técnica de espectrofotometría de absorción atómica. Posteriormente se realizó un análisis descriptivo y se aplicó la ecuación del índice de Peligro Sistémico (IP). El análisis de resultados indicó que 16 (73%) organismos de S. lewini, presentaron concentraciones de mercurio superiores al límite máximo permisible (LMP) de acuerdo a la normativa europea (1 mg/kg de peso fresco), aunque el IP (1.626857143 x 10 -4 ) demostró que no existe riesgo potencial para la salud de los consumidores, además que esta especie no muestra correlación significativa (Ï = 0.292), entre el tamaño del organismos y la concentración de mercurio. íšnicamente 4 (9%) organismos de la especie C. falciformis, presentaron concentraciones de mercurio arriba del límite máximo permisible de acuerdo a la normativa europea, y el cálculo de IP (4.345714286 x 10 -5 ), indicó que el músculo de dicha especie puede consumirse sin ningún riesgo potencial para las personas.