Revista Controversia (Aug 2017)

Movimiento guerrillero y tregua

  • Gilberto Naranjo

Journal volume & issue
no. 128

Abstract

Read online

1957 es uno de los años mojores más notorios de la historia política colombiana. En ese año se celebró el acuerdo entre los dos partidos tradicionales del país, que ya contaban con más de 100 alias de convulsionada historia, el Liberal y el Conservador. En virtud de ese pacto, que dio origen al llamado régimen del Frente Nacional, las dos organizaciones políticas alternarían la Presidencia de la República por cuatro turnos presidenciales, cada uno de 4 años de duración. Puesto que el primero de esos turnos se inició en 1958 con un presidente liberal, el Frente Nacional habría de acabar en 1974 con un presidente conservador. Los dos partidos se comprometieron también a compartir por igual los cargos burocráticos, siempre bajo el supuesto de que la pugna interpartidista conocida nacional e internacionalmente como el período de "La Violencia en Colombia", se desvanecería en caso de que uno y otro partido reconocieran el derecho de su rival a compartir el botín burocrático. Palabras Clave: Frente Nacional, Movimiento guerrillero, Violencia, Tregua, Bipartidismo