Revista Tiempo & Economía (May 2024)

Reseña. Cali: tierras, transacciones y agentes, 1770-1810. Álvaro Alejandro Orozco Álvarez. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2023. 148 pp.

  • Cristhian Fabián Bejarano Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.21789/24222704.2065
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 2

Abstract

Read online

El trabajo que nos presenta Álvaro Alejandro Orozco, que deriva de su tesis de maestría en Historia en la Universidad del Valle, se inscribe dentro de una de las disciplinas que tuvo su esplendor en el último tercio del siglo pasado, pero que durante el nuevo milenio ha perdido vigor: la historia agraria. Su intención no es otra que estudiar la circulación de la propiedad agrícola y demostrar que entre 1770 y 1810 hubo un prolífico mercado de tierras en la jurisdicción de la ciudad de Cali. De manera que, y como se intuye desde el mismo título del trabajo, Orozco parece plantear una franca discusión con la producción intelectual de Germán Colmenares, lo cual es relevante dado que este último autor llegó a afirmar que durante el período colonial factores de producción como la tierra (Colmenares, 1997, p. 42), al igual que la mano de obra y la moneda, estuvieron excluidos del mercado (Colmenares, 2007, p. 23).

Keywords