Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2014)

Simas, cavernas y pozos para ocultar cadáveres en la Guerra Civil española (1936-1939). Aportaciones desde la Antropología Forense

  • ETXEBERRIA, F., SERRULLA, F., HERRASTI, L.

Journal volume & issue
Vol. 65
pp. 269 – 288

Abstract

Read online

Son miles las víctimas de la Guerra Civil (1936-1939) que permanecen enterradas en fosas comunes repartidas por todo el territorio. Pero además de las fosas en zonas marginales o en cementerios, se emplearon también pozos artificiales y simas naturales para hacer desaparecer las evidencias de los crímenes cometidos. Este recurso ha sido utilizado a lo largo de toda la historia en situaciones de conflicto y explica algunos hallazgos que se han realizado: la ocultación de los cuerpos en espacios aparentemente imposibles para su localización y rescate posterior. Sin embargo, el avance en las técnicas arqueológicas implicadas en el ámbito de las Ciencias Forenses han posibilitado la adecuada recuperación de estos restos y su posterior análisis.

Keywords