Estudios Geologicos (Jun 2014)

El Aragoniense Medio y Superior en el Suroeste de Madrid: Los nuevos yacimientos de Micromamíferos del Mioceno Medio de Villaviciosa de Odón y Leganés

  • C. Sesé,
  • J. C. Jiménez Rodrigo

DOI
https://doi.org/10.3989/egeol.41589.303
Journal volume & issue
Vol. 70, no. 1
pp. e006 – e006

Abstract

Read online

En este trabajo se dan a conocer dos nuevos yacimientos de la zona suroeste de Madrid, Villaviciosa de Odón y Leganés, que han proporcionado dos ricas asociaciones de micromamíferos de edades diferentes. La asociación de micromamíferos del yacimiento de Villaviciosa de Odón determinada en este trabajo está compuesta por los siguientes taxones: Lagomorpha: Lagopsis peñai; Erinaceomorpha: Galerix cf. exilis; Soricomorpha: Miosorex cf. grivensis; Rodentia: Atlantoxerus sp., Microdyromys sp., Armantomys tricristatus, Megacricetodon collongensis y Democricetodon sp. Por el estadio evolutivo de Megacricetodon collongensis esta asociación se incluiría en la biozona local E de Daams & Freudenthal (1988a) del final del Aragoniense Medio, correlacionable con el final de la unidad MN 5 de Mein (1975). La asociación del yacimiento de Leganés se compone de los siguientes taxones: Lagomorpha: Lagopsis verus; Erinaceomorpha: Galerix cf. exilis; Rodentia: Heteroxerus cf. rubricati, Armantomys sp., Megacricetodon collongensis-crusafonti y cf. Democricetodon sp. Por el estadio evolutivo de Megacricetodon collongensis-crusafonti se situaría en el Aragoniense Superior en la biozona local G1 de Daams et al. (1999 a y b) que se correlaciona con la unidad MN 6 de Mein (1975). Es el primer yacimiento que se conoce en Madrid de esta edad. Las asociaciones de micromamíferos de Villaviciosa de Odón y Leganés sugieren un medio fundamentalmente abierto, con predominio de la vegetación dura de tipo estepario, y un clima seco y relativamente cálido.

Keywords