Animal Biodiversity and Conservation (Mar 2007)
Preferencias de hábitat, densidad y diversidad de las comunidades de aves en Tenerife (Islas Canarias)
Abstract
Mediante el empleo de transectos lineales, se describen las preferencias de hábitat, la distribución altitudinal y la abundancia de la avifauna reproductora de Tenerife (Islas Canarias). Los hábitats profundamente transformados debido a la acción humana (e.g., áreas urbanas, mosaicos agrícolas, plantaciones de plátanos) tienen elevadas densidades y riquezas de especies, que llegan a ser tan altas o mayores que las observadas en medios autóctonos no transformados como laurisilvas y pinares maduros. Muchas especies/subespecies taxonómicamente bien diferenciadas de las poblaciones continentales están distribuidas mayoritaria o exclusivamente en hábitats autóctonos poco degradados. Las hipótesis de la compensación de densidades y la expansión de nicho en poblaciones insulares no parecen cumplirse de modo generalizado en Tenerife. No obstante, todas las especies o subespecies que muestran una mayor amplitud de distribución en Tenerife son endémicas del archipiélago canario.
Keywords