Voces de la educación (Aug 2023)
Saberes docentes en la dimensión colectiva de la enseñanza en una clase de ciencias naturales
Abstract
Se analizan saberes docentes de una maestra al enseñar el tema, las aportaciones de Darwin: adaptación y selección natural, en grado primero de secundaria en una escuela rural en el estado de Tlaxcala- México. Es un estudio etnográfico, en él se describen y examinan fragmentos de clase y se encuentra que sus saberes se asocian con tres aspectos de la dimensión colectiva de la enseñanza, referidos a: cómo involucrar a los niños en el trabajo grupal, cómo recapitular contenidos en beneficio de la clase y cómo organizar el trabajo para el grupo. Estudios de esta naturaleza son importantes porque permiten comprender la acción docente más allá de prescripciones documentadas y aportan a la discusión de las investigaciones educativas en México.