Gaceta Médica Estudiantil (Aug 2023)

Uso de las aulas virtuales de salud en las universidades médicas cubanas

  • Claudia Díaz de la Rosa,
  • Joel David Monzón Li ,
  • Luis Enrique Jiménez Franco,
  • Yuleydi Alcaide Guardado

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: la pandemia del COVID-19 imposibilitó la modalidad presencial, por lo que se recurrió a los medios virtuales conocidos como Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, posibles gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Objetivo: describir el uso de las Aulas Virtuales de Salud por los estudiantes de las Universidades de Ciencias Médicas. Método: se realizó una búsqueda bibliográfica actualizada del tema, en el período comprendido entre los años 2019 a 2023, se utilizó como motor de búsqueda Google Académico para localizar los artículos. Se consultaron bases de datos como SciELO, Ebsco y Pubmed y fueron seleccionados 20 artículos. Desarrollo: las Aulas Virtuales de Salud se apoyan en la plataforma Moodle, son utilizadas por docentes y estudiantes en el proceso de formación; existen todavía insatisfacción en el alumnado. Las Universidades de Ciencias Médicas se apoyaron en la plataforma durante la educación a distancia. Los estudiantes de las ciencias médicas realizan exámenes, eventos científicos y envían tareas docentes por medio del aula virtual. Conclusiones: su uso ha aumentado en los educandos y educadores, es necesario crear estrategias para aumentar los conocimientos sobre el Aula Virtual. Los profesores de las carreras de Ciencias Médicas incorporen al desarrollo de sus clases, talleres y seminarios el Aula Virtual de Salud del territorio correspondiente, creando vínculos entre la pedagogía clásica y la moderna.

Keywords