Revista Médica Clínica Las Condes (Jul 2017)

MANEJO QUIRÚRGICO DE LA PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA PORTADORA DE MUTACIONES GENÉTICAS

  • Dr. Juan Manuel Donaire,
  • Dr Octavio Peralta,
  • Dra. M. Eugenia Bravo

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2017.06.005
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 4
pp. 604 – 609

Abstract

Read online

La incorporación de estudios genéticos en el manejo habitual del cáncer de mama ha tenido un impacto en la determinación del riesgo individual de desarrollar la enfermedad así como establecer modificaciones específicas en el tratamiento de un cáncer ya diagnosticado, que afecten su sobrevida. Actualmente se considera que 5 a 10% de los cánceres de mama son hereditarios portadores de mutaciones germinales. Existe una variabilidad en la penetrancia de estas mutaciones explicada hasta el momento por la presencia de genes modificadores, factores ambientales, estilos de vida y factores hormonales. Esto determina un amplio rango de incidencia para las portadoras de mutaciones. Sumado a esta variabilidad en el riesgo de desarrollar la enfermedad, en el caso de portadoras de una mutación diagnosticadas de cáncer de mama, se suman factores propios de su cáncer a considerar en la evaluación, lo que hace necesario ser prudente en las indicaciones de tratamiento considerando todos los factores que impactan en la toma de decisión. El objetivo de esta revisión es responder algunas inquietudes de la práctica diaria que influyen en el manejo de pacientes portadoras de mutaciones germinales diagnosticadas de cáncer de mama y que pueden dar espacio a cirugías más agresivas, de mayor morbilidad que no impactan en la sobrevida.

Keywords