Avances en Supervisión Educativa (Dec 2024)
Definición de los objetivos de un plan de mejora de centro
Abstract
El futuro de la gestión de los centros educativos parece ir decididamente a la rendición de cuentas. Esto no es malo ni bueno, es, simplemente, una necesidad. La LOMLOE se ha hecho eco de esta carencia en la gestión de los centros educativos y ha decidido intensificar la necesidad de que todo proyecto educativo vaya ligado a un plan de mejora permanente en el que participe su comunidad educativa. En esa participación tiene un papel relevante el profesorado y, especialmente, las Direcciones de los centros educativos. Es sobre estos líderes sobre los que recae la responsabilidad de la definición precisa de los objetivos de mejora y de las actuaciones que deben llevarse a cabo para aumentar el nivel de logro de cada uno de ellos. Esos objetivos deberán justificarse con datos iniciales y posicionar para cada uno de ellos un nivel de logro al que se quiere llegar tras un periodo de tiempo. Los objetivos que se integren en un plan de mejora deberán acometer contextualizadamente tres variables fundamentales: la mejora de los resultados educativos (curriculares y de convivencia), la coordinación de los procesos de enseñanza (internos y con otros centros adscritos) y la participación de las familias. Cualquier mejora que se planifique no deberá quedarse en el mero diseño documental. Sólo lograremos cambios sustanciales en cualquiera de esas tres variables, si el Director/a, desde un buen diseño documental, logra implicar diariamente a su comunidad educativa en la mejora. Entre los agentes implicados, siendo todos importantes, tendrá un papel determinante el profesorado.
Keywords