Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (Mar 2014)

Dificultades en el uso de los descriptores en el proceso de evaluación de la expresión oral de ELE

  • Francisco del Moral Manzanares

DOI
https://doi.org/10.26378/rnlael816234
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 16

Abstract

Read online

El presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación en curso que tiene como objetivo principal la adopción de una escala de descriptores para la calificación de la prueba oral de ELE de nivel C2 de la Universidad de Verona. Para ello se ha introducido, además del uso de una escala de descriptores, el de las fichas de calificación, que permite a los evaluadores anotar ejemplos representativos de la actuación de cada candidato, así como diferentes valoraciones de la misma basadas en la escala utilizada. Esta segunda herramienta sirve de ayuda a la hora de decidir la calificación y permite obtener una mayor transparencia del proceso. Sin embargo, al hacer las anotaciones, los evaluadores no siempre han reflejado fielmente los descriptores de la escala, sino que en muchas ocasiones los han adaptado, modificándolos en mayor o menor medida, lo cual puede suponer un problema para la fiabilidad de la evaluación. En las siguientes líneas se presenta una clasificación de lo que se ha denominado “modificaciones de los descriptores” que los evaluadores han introducido en sus anotaciones y, a partir de ellas, se intenta sentar las bases para mejorar el proceso en sus etapas posteriores, concretamente en lo que se refiere a las características de la escala de descriptores, las de las fichas de calificación y las de la formación de los evaluadores.

Keywords