Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Dec 2000)

Sobre una redundancia: el Darwinismo social

  • Máximo Sandín

DOI
https://doi.org/10.3989/asclepio.2000.v52.i2.206
Journal volume & issue
Vol. 52, no. 2
pp. 27 – 50

Abstract

Read online

Una revisión de las fuentes originales y de las circunstancias históricas que rodearon el nacimiento del darwinismo, pone de manifiesto su escasa entidad como teoría estrictamente biológica, ya que las únicas aportaciones originales a las teorías e hipótesis evolutivas previas, se limitan a la aplicación a la Naturaleza de los conceptos económicos y sociales de Malthus y Spencer. El llamado «darwinismo social» no es, por tanto, una distorsión del «darwinismo científico», porque el darwinismo es eminentemente social.