Aposta (Jul 2024)

La memoria de los palimpsestos: apuntes por una cartografía del patrimonio intervenido en las protestas por Ayotzinapa de 2022 y 2023

  • César Rebolledo González

Journal volume & issue
no. 102
pp. 67 – 83

Abstract

Read online

En este artículo se presentan los resultados de un ejercicio de cartografía sobre intervenciones al patrimonio en la Ciudad de México, ocurridas durante las protestas conmemorativas de 2022 y 2023 contra la desaparición forzada de 43 estudiantes matriculados en la Escuela Normal de Ayotzinapa en el año 2014. A nueve años del hecho, la lucha social contra la supuesta “verdad histórica” del Estado sigue vigente; la protesta por los 43 cuestiona de manera profunda la escritura de una historia oficial que deslinda al ejército de los hechos e inculpa impune y unidireccionalmente al crimen organizado. Esta investigación se enfoca en las intervenciones sobre el patrimonio ocurridas en dos años de movilizaciones. Nuestra intención es hacer visibles los recorridos y las acciones de protesta sobre monumentos y edificios históricos en la Ciudad de México. Buscamos hacer un registro fotográfico y una bitácora etnográfica de los ciclos de rayado y borrado, para discutir, desde las voces del activismo y la academia, cuáles son los roles y significados del patrimonio que entran en juego durante las protestas sociales. El patrimonio es un palimpsesto donde se reescribe de manera activa la memoria y se lucha contra el olvido, y como tal es un testimonio multicapa donde se ritualiza la disputa simbólica entre lo instituyente y lo instituido.

Keywords