RED. Revista de Educación a Distancia (Jan 2016)

Formación en investigación educativa en la sociedad digital. Una experiencia innovadora de enseñanza en el nivel superior en el contexto latinoamericano

  • Selin Carrasco,
  • Silvia Baldivieso,
  • Lorena Di Lorenzo

Journal volume & issue
no. 48
pp. 1 – 19

Abstract

Read online

Desde la Cátedra Investigación Educativa II de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina, nos preguntamos acerca de la pertinencia de los contenidos y valor de las estrategias de enseñanza que se utilizan para formar en investigación a los futuros profesionales de la educación y asumimos el reto de repensar la disciplina misma y su enseñanza en el contexto de la sociedad actual. Se analizó la investigación a la luz de las nueva tecnologías y el desarrollo de lo digital, se indagó la expresión que esto adopta en el contexto latinoamericano y se planificó una experiencia de trabajo innovadora para los estudiantes de cuarto año del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación, con un enfoque de enseñanza centrado en el estudiante, y acciones que devienen de los principios del aprendizaje invertido, aprendizaje extendido y trabajo colaborativo. El artículo profundiza la relación que se establece entre investigación educativa, tecnología y enseñanza de la investigación; y promueve la reflexión en torno al impacto que la misma puede tener sobre los contenidos de la formación de investigadores, los procesos de formación, el perfil de los investigadores y la investigación educativa misma. Relata los principios de los que se partió en la experiencia, el modo como se trabajó, los aspectos más valorados y los considerados críticos o que requieren más atención y estudio. Cierra con unas reflexiones generales.