Diversitas Journal (Nov 2024)

Biogenic Synthesis and Antifungal Efficacy of Citrus macrocarpa Bunge-Derived Copper Oxide Nanoparticles for Sustainable Agricultural Pathogen Management

  • Gary Antonio Lirio,
  • Dasha Bagkus,
  • Erin Wade Acuna,
  • Jhencel Jaela Cruz,
  • Rain Nicole Dizon,
  • Don King Evangelista

DOI
https://doi.org/10.48017/dj.v9i4.3041
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 4

Abstract

Read online

Esta investigación aborda la necesidad de prácticas sostenibles en la agricultura mediante el uso de nanotecnología verde para combatir los patógenos de las plantas. Las nanopartículas de óxido de cobre derivadas de Citrus macrocarpa Bunge (CuO-CmNPs) se sintetizaron biogénicamente utilizando extractos de hojas de la planta. El objetivo fue evaluar sus propiedades antifúngicas contra Fusarium oxysporum, un patógeno agrícola prevalente. Metodológicamente, las nanopartículas se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) y espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), que confirmaron su diverso tamaño y distintas funcionalidades orgánicas en la superficie. Un ensayo de dilución en agar demostró una reducción del 61,98% en el crecimiento del patógeno, mostrando una eficacia cercana a la de los fungicidas comerciales estándar, que lograron una reducción del 72,39%. Las evaluaciones estadísticas, incluida una prueba HSD de Tukey, subrayaron la importancia de estos resultados. Los hallazgos respaldan el avance de las prácticas agrícolas sostenibles, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 y 15, que abogan por la producción responsable y la conservación de los ecosistemas terrestres. El estudio recomienda una mayor optimización de los parámetros de síntesis para mejorar la eficacia antifúngica de las CuO-CmNP y sugiere realizar estudios detallados sobre su interacción con las células fúngicas. También se recomiendan evaluaciones del impacto ambiental a largo plazo de las CuO-CmNP.

Keywords