Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (Jan 2020)

La rebelión de las aprendizas: cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951

  • Pablo Canavessi

DOI
https://doi.org/10.34096/bol.rav.n52.7171
Journal volume & issue
no. 52
pp. 89 – 115

Abstract

Read online

El siguiente artículo persigue como objetivo reconstruir la experiencia de las trabajadoras en los tribunales laborales de la provincia de Buenos Aires, durante el primer peronismo. Mediante el análisis de un expediente judicial iniciado en Olavarría a principios de la década de 1950, se exploran las distintas aristas de la conflictividad laboral y la intervención de una novedosa constelación de actores que no han sido objeto de estudios por parte de la historiografía: abogados, delegados locales de la CGT, funcionarios distritales del Ministerio de Trabajo y Previsión, jueces laborales y magistrados de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. La reconstrucción del momento exacto en que las instituciones laborales y el sindicalismo irrumpen en un pequeño establecimiento fabril, donde hasta entonces primaban relaciones laborales paternalistas y arreglos privados, permite dimensionar el proceso de expansión estatal en materia laboral. Por otra parte, la reducción de la escala de observación y un enfoque atento a las relaciones de clase pero también de género, permite explorar las formas en que la creación de los Tribunales de Trabajo beneficiaron a las trabajadoras y, a la inversa, las maneras en que los usos de la ley por parte de las obreras y sus abogados transformaron la naturaleza de estas instituciones.

Keywords