Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Aug 1959)

Criterios clínicos prácticos sobre la asignación del sexo

  • Fernando del Corral,
  • E. C. Hamblen

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.2092
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 4

Abstract

Read online

La asignación del sexo a un individuo, ha sido siempre un procedimiento automático y rutinario, basado exclusivamente en la apariencia morfológica de los genitales externos. En general, el aspecto morfológico coincide casi siempre con la presencia de gonadas características para cada uno de los sexos. Existen, por otra parte, individuos que conocemos con el nombre de hermafroditas, en los cuales hay una discrepancia entre sus gonadas y la diferenciación sexual de los genitales externos. Si aplicamos a toda persona la regla usual de asignación del sexo que se otorga al recién nacido, o sea aquélla basada en su apariencia genital, nos vemos en el peligro de incluir a quienes por presentar un sexo ambiguo, hacen difícil la asignación del sexo, o que adjudicado éste sin mayor duda, sus genitales no están de acuerdo con las gonadas de las cuales son portadores.