Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (Jan 2025)

Primer nivel de atención en salud y sus implicaciones para la política pública: Una revisión sistemática

  • María Elizabeth Morales Mijahuanca,
  • Américo Jesús Gonzales Dongo,
  • Diego Conrado Ludeña Manco,
  • Gerardo Francisco Ludeña González,
  • Nilton Isaias Cueva Quezada

DOI
https://doi.org/10.36390/telos271.12
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1
pp. 293 – 312

Abstract

Read online

El objetivo del artículo es analizar el primer nivel de atención en salud en el ámbito nacional e internacional y sus implicaciones para la política pública. Metodología, el enfoque es cualitativo, se realizó un análisis documental, el cual fue producto de la búsqueda en las bases de datos de Scopus, Web Of Sciencie y Scielo, el artículo, es revisión sistemática, siguió la metodología PRISMA los criterios de inclusión fueron estudios entre los años 2015 y 2024 que analizan el Primer Nivel de Atención en Salud (PNAS). Los resultados muestran que, el 97,1% y 77,78%, en los años 2021 y 2022, los centros del PNAS presentaron una capacidad instalada insuficiente, ello se traduce en equipamiento obsoleto y una infraestructura precaria, inoperativa e insuficiente y una brecha de 1,791 centros del PNAS, lo cual representa el 44% del total de 4,041 requeridos, y poco personal médico. Se concluye que hay una necesidad del fortalecimiento de infraestructura y equipamiento médico, así como la ausencia de médicos en el primer nivel de atención en salud, lo que dificulta, el cumplimiento de las políticas públicas en salud. Las limitaciones del estudio es la poca disponibilidad de datos recientes en el tema.

Keywords