Gaceta Médica de México (Apr 2024)

Uso de animales con fines científicos y de docencia por instituciones mexicanas

  • Patricia Frías-Álvarez,
  • Gustavo Ortiz-Millán

DOI
https://doi.org/10.24875/GMM.M24000863
Journal volume & issue
Vol. 160, no. 2

Abstract

Read online

En México, se desconoce qué instituciones utilizan animales con fines científicos. A partir de datos solicitados al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se reportan los tipos de instituciones que usan animales y cuántas poseen un comité interno para el cuidado y uso de los animales de laboratorio. Los centros de investigación, colegios, hospitales, institutos nacionales, tecnológicos y universidades públicas reportaron el empleo de animales; 54 % posee comités de ética. Un total de 2 112 786 animales fueron usados por instituciones entre 2015 y 2021. Los mamíferos constituyeron el grupo más utilizado. El uso de los animales se encuentra en función del tipo de institución. En México, es necesario actualizar la normatividad, con el fin de regular el uso, la protección y el cuidado de los animales de laboratorio.

Keywords