Anales de Edificación (Aug 2024)
“Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos.
Abstract
Este trabajo de investigación experimental se ha centrado en las láminas de madera y en su capacidad higromórfica. Se ha desarrollado un sistema de medición de fachadas basado en láminas de madera y en su capacidad de curvatura de tres especies (haya, roble y caoba) ante la exposición a idénticos ciclos higrotérmicos. Bajo la hipótesis de una posible regulación de curvatura, la definición del muestreo ha evidenciado que los parámetros ‘Tipo de madera’, ‘grosor’ e ‘Incidencia de vapor de agua’ son las variables responsables de la diferenciación responsiva de las diferentes muestras, así como presencia o no de revestimientos protectores. A continuación, en base a los resultados obtenidos se ha concluido que existen respuestas que permiten destacar el buen comportamiento de la lámina de madera de haya frente a las otras especies, así como la ineficacia de aplicar revestimientos.
Keywords