Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía (Dec 2020)

Las condiciones formales de la persecución individual del Bien: la moralidad subjetiva en las Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel, §§ 119 - 128

  • Juan Ormeño Karzulovic

DOI
https://doi.org/10.69967/07194773.v1i15.281
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 15

Abstract

Read online

En el siguiente artı́culo, se considera la delimitación que Hegel hace entre la concepción que de la agencia tiene menester el derecho abstracto, compendiada en la noción de "persona", y la concepción de la agencia propia de la moralidad, que Hegel compendı́a en la noción de "sujeto". Luego, se considera la distinción terminológica que Hegel hace entre "hecho" y "acción". En seguida, se tratará lo que Hegel llama "derecho del saber", por medio del cual Hegel pretende establecer condiciones mı́nimas para la imputación de responsabilidad, y lo que Hegel llama "derecho de la intención", la que especifica mejor el tipo de saber que el agente ha de tener a fin de actuar intencionalmente. Luego, se tratará "el derecho del sujeto a su particularidad", que pretende estabelcer, además de las condiciones formales negativas de la acción intencional, sus condiciones positivas, que incluyen especificación material (bienestar) y los problemas que su consideración aislada y contrapuesta al derecho trae consigo.

Keywords