Revista Electrónica de AnestesiaR (Dec 2014)
Nuevas Mascarillas Laríngeas, la 3ª generación
Abstract
En la última década del siglo XX aparecieron una gran cantidad de Dispositivos Supraglóticos (DSG), y actualmente existen por lo menos 20 tipos Mascarillas Laríngeas (ML) desechables y no desechables. En los últimos años han ido apareciendo en el mercado nuevos DSG que merece la pena mencionar. A continuación os comentamos 4 con un breve resumen de cada uno de ello. La clasificación de DSG más didáctica y sencilla es, a nuestro juicio, la publicada por Timmemann en 2011 (1): - 1ª Generación: tubos de vía aérea. Mascarilla Laríngea (ML) clásica, y todas las ML standard, Cobra, Cobra plus. - 2ª Generación: incorporan características de diseño específico para mejorar la seguridad y proteger contra la regurgitación y aspiración, presentando un tubo gástrico y un mejor sellado. ML Proseal, ML Supreme, i-Gel, SLIPA. - Para intubación: permiten la intubación a su través. ML Fastrach y Air-Q. - Bloqueadores esofágicos: se diseñaron inicialmente para manejo de la vía aérea (VA) urgente y extrahospitalaria, para personal que no realizaba intubaciones diariamente. Combitube, Easy Tube, Tubo Laríngeo. - Actualmente se está hablando de DSG de 3ª Generación, dispositivos que no presentan manguito para hinchar la cazoleta y mantienen la presión por sí mismas, ya que son “autopresurizables”. En este grupo destacamos la ML Air-Q SP (selfpressure) y la ML Baska Mask.
Keywords