Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2017)

Regreso a la cueva de El Morrón (Torres, Jaén): revisión arqueológica treinta y cinco años después de su descubrimiento

  • José L. SANCHIDRIÁN-TORTI,
  • Mª Ángeles MEDINA-ALCAIDE,
  • Cristina LIÑÁN-BAENA,
  • Yolanda del ROSAL-PADIAL,
  • José Mª COBOS-PASTOR,
  • Rosa Mª RUIZ-MÁRQUEZ,
  • Antonio TORRES-RIESGO

DOI
https://doi.org/10.21630/maa.2017.68.02
Journal volume & issue
Vol. 68
pp. 85 – 100

Abstract

Read online

En este artículo presentamos el estudio arqueológico desarrollado en el marco de la Actividad Arqueológica Puntual de “Diagnóstico destinado a la preservación y propuesta de medidas correctoras para la conservación de la cueva de El Morrón (Torres, Jaén)” (2014-2015). La metodología aplicada ha consistido en la revisión sistemática de la totalidad de las superficies endokársticas, tanto parietales como pavimentarias, la documentación arqueométrica y catalogación de los restos arqueológico, tanto conocidos como inéditos, haciendo especial hincapié en su estado de conservación; la documentación fotográfica, la restitución gráfica mediante el tratamiento digital de las evidencias rupestres (calcos) junto con el análisis cronológico de todas evidencias de frecuentación desde una perspectiva estilística (motivos figurativos parietales) como radiométrica (datación de un resto óseo). En el piso de la cueva hemos detectado varios fragmentos de cerámica tanto a mano como a torno, una lasca de sílex y varios restos óseos, algunos humanos, junto con una acumulación antrópica de bloques y tierra. El repertorio gráfico de la cueva, aunque sigue siendo muy escueto, se ha ampliado con la representación parcial de un posible zoomorfo, varias manchas rojas y trazos negros. También presentamos la datación C14-AMS de uno de los restos óseos humanos. Asimismo, hemos constatado un importante deterioro de los figuras paleolíticas conocidas.

Keywords