Anuario de Estudios Medievales (Dec 2012)

La invasión musulmana de la Península Ibérica en el año 711 y la flota de Ifriqiya

  • Julia Montenegro,
  • Arcadio del Castillo

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2012.42.2.16
Journal volume & issue
Vol. 42, no. 2
pp. 755 – 769

Abstract

Read online

La invasión del reino visigodo de Toledo fue resultado del propio expansionismo musulmán, pero la posibilidad real y la facilidad con la que se llevó a cabo fue consecuencia del pacto con don Julián y de la ayuda de la facción witizana. Pero, desde luego todo indica que no participó en un principio la flota musulmana de Ifriqiya, pese a la interpretación que algunos hacen de varias referencias de ciertos autores musulmanes. Consideramos que los barcos en los que Ayyash (Abbas) Ibn Sharahil (Uyayl, Ajyal) se trasladó desde Al-Andalus hasta Ifriqiya eran los que Muza Ibn Nusayr había mandado construir en gran número en la orilla africana después de la partida de Tariq Ibn Ziyad a la península Ibérica, los cuales fueron utilizados para enviar refuerzos a éste, así como para que el mismo Muza pudiera atravesar el estrecho de Gibraltar en el año 93 de la Hégira y también para transportar hasta Tánger el botín de guerra que Muza se llevó en el año 95 de la Hégira.

Keywords