Sociedad & Tecnología (Apr 2025)

Desafíos y avances en la robótica de rehabilitación: un enfoque en la inclusión y la innovación

  • Adrián Camacho-Ramírez,
  • Juan Carlos Ávila-Vilchis,
  • Adriana Herlinda Vilchis-González

DOI
https://doi.org/10.51247/st.v8iS1.558
Journal volume & issue
Vol. 8, no. S1

Abstract

Read online

Este artículo de revisión tiene como objetivo resaltar la importancia del uso de robots de rehabilitación en la mejora de la calidad de vida de personas en procesos de recuperación funcional. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica y técnica disponible en bases de datos especializadas, complementada con la experiencia de los autores en el campo de la robótica de rehabilitación. La revisión destaca el potencial de los robots de rehabilitación para proporcionar terapias efectivas, accesibles y personalizadas. Estos dispositivos no buscan reemplazar a los terapeutas, sino asistirlos, permitiendo aumentar la capacidad de atención y reducir los tiempos de tratamiento. Se identificaron avances significativos en el diseño de robots adaptables, la integración de tecnologías de inteligencia artificial y la implementación de sistemas de retroalimentación para mejorar la eficacia de la rehabilitación. Se concluye que la robótica de rehabilitación representa una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de personas en procesos de recuperación funcional. A pesar de los desafíos existentes, como la falta de inversión en investigación y la dependencia de tecnologías extranjeras, el interés académico y la colaboración entre instituciones sugieren un futuro prometedor para el desarrollo y la implementación de estas tecnologías.

Keywords