Enrahonar: Quaderns de Filosofia (Mar 2025)

La presencia de la mística en el anarquismo postmetafísico

  • Lucas Celma Vendrell

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1607
Journal volume & issue
Vol. 74

Abstract

Read online

La mística, como fenómeno radical e irreductible a la institucionalidad religiosa, ha supuesto una corriente heterodoxa y antiautoritaria susceptible de ser interpretada en términos políticos. En el presente trabajo nos detendremos en algunos de los autores que han incurrido en esta interpretación desde la óptica del anarquismo y que lo han hecho además para replantearse las propias bases del pensamiento anarquista como tal. Así pues, de la mano de Reiner Schürmann, Saul Newman y Gustav Landauer y sus respectivas aproximaciones a la tradición mística —y, en particular, al misticismo especulativo del Maestro Eckhart— analizaremos el impacto y la presencia del pensamiento místico en aquellas rearticulaciones del anarquismo que, asumiendo el giro postmetafísico que ha marcado el devenir del pensamiento del siglo XX, han tratado de desembarazar al anarquismo clásico de sus supuestos ontológicos y epistemológicos para dar lugar a una comprensión más depurada y radical de la anarquía.

Keywords