Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (May 2020)
Análisis de Prácticas Inclusivas de Aula desde la Investigación-Acción Participativa. Reflexiones de una Comunidad Educativa
Abstract
Las prácticas docentes que fomentan una pedagogía inclusiva deben sustentarse en una evaluación que implique a todos los agentes que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo analiza el proceso de reflexión y revisión de prácticas inclusivas de aula desarrollado en un colegio rural agrupado para problematizar y mejorar, a nivel comunitario, dichas prácticas implementadas por los docentes. El estudio se enmarca en los parámetros de una investigación acción participativa y concretamente en un diseño de estudio de caso. Las prácticas sobre las que se ha indagado han sido: lápices al centro, rincones, leemos en pareja y Puzzle de Aronson y en el análisis han intervenido docentes, alumnado, familias y equipo de investigación. Se han realizado observaciones de aula, entrevistas, diarios de campo y documentos y se ha llevado a cabo un análisis de contenido de la misma. La revisión de las prácticas ha generado pequeñas transformaciones hacia una educación más inclusiva, de mayor calidad y más equitativa donde las voces de toda la comunidad educativa han contribuido a la mejora de las prácticas.
Keywords