Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (Jul 2019)

¿Viciosos, malvivientes y degenerados? Los orígenes del control narcótico en Argentina. Una aproximación desde Córdoba

  • Francisco Franco

Journal volume & issue
no. 51

Abstract

Read online

En el bienio 1923-1924, se sancionaron en el país las primeras leyes concretas y limitantes de acceso a narcóticos como el opio, la morfina, la cocaína, la heroína y la marihuana. Estas medidas marcan el momento histórico en que posiciones contrarias al libre consumo de opiáceos y alcaloides provenientes del contexto global, de las élites gobernantes, de parte del gremio médico y de los medios de comunicación cristalizan en normativas de control, de distribución y venta de estas sustancias. Este trabajo indaga críticamente los fundamentos de los discursos regulacionistas de la época, analizando los argumentos mediante los cuales se construyó un consenso hegemónico antinarcótico, y marcando las confluencias y los matices aparecidos en este proceso donde lo social y lo político se conjugaron de manera indisoluble.

Keywords