Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (Jan 2025)
Sembrando Futuros Sostenibles a través de la Educación Agrícola en Comunidades Rurales
Abstract
El objetivo de la investigación fue comparar el conocimiento sobre la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) entre estudiantes, docentes y la comunidad de la vereda San Ignacio del Municipio Playón Santander-Colombia, así como evaluar las estrategias pedagógicas empleadas por los docentes para la Educación Agrícola como base del desarrollo sostenible. El estudio se fundamentó en las teorías de Márquez-Delgado et al (2021), Núñez (2019), FAO (2004), Tibaduiza Castañeda et al (2022), Díaz-Barriga y Hernández (2010), entre otros autores. La metodología fue de tipo comparativo, con diseño de campo, transversal y no experimental. La muestra estuvo constituida por: 11 docentes, 111 estudiantes de la Institución Educativa San Ignacio y 30 representantes de la comunidad. Para la recolección de datos fueron aplicados dos instrumentos: Uno dirigido a docentes, estudiantes y comunidad con 26 ítems y el otro con 32 ítems dirigido a los docentes, ambos con una escala valorativa del 1 al 5, validados por 5 expertos y con confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.91 y 0.92 respectivamente. Los resultados obtenidos según el análisis ANOVA, revelaron diferencias estadísticamente significativas en los cuatro indicadores medidos: Seguridad del agricultor, cuidado del medio ambiente, inocuidad alimentaria y bienestar animal. Los docentes mostraron mayor conocimiento en el cuidado del medio ambiente y protección de los animales en comparación con la comunidad, mientras que, tanto estudiantes como docentes, mostraron más conocimiento sobre la seguridad del agricultor y la inocuidad alimentaria. Los docentes evaluaron diferentes estrategias educativas relacionadas con las BPA: Escuela Bosque, Escuela de Campo, Comunidades de Aprendizaje y Proyecto Educativo Productivo, con variaciones significativas en el nivel de conocimiento de estas estrategias. Los hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la educación agrícola en la comunidad, adaptando estrategias educativas para fomentar las BPA y prácticas agrícolas sostenibles en las comunidades rurales de la región.
Keywords