Estudios de Derecho (Jan 2024)

De la diferencia ontológica a la diferencia política: Martin Heidegger, los heideggerianos de izquierda y el posfundacionalismo. La pregunta por lo “posconstitucional”

  • Juan David Salvador Vélez Cárdenas

Journal volume & issue
Vol. 81, no. 177

Abstract

Read online

En el presente escrito se buscará dar desarrollo a los planteamientos generales de la obra de Martin Heidegger a partir de la introducción realizada por Gianni Vattimo. Posteriormente se presentan los planteamientos de algunos heideggerianos de izquierda y el pensamiento político posfundacional, buscando encontrar los trazos que unen a estos autores de los fundamentos contingentes de lo político y lo social evidenciando la diferencia ontológica y su símil a la diferencia política. Por último, y a modo de conclusión, se plantea la pregunta sobre si es posible traducir la diferencia ontológica – política en una “diferencia constitucional” que permita sentar las bases de un posconstitucionalismo democrático radical que establezca unos valores fundantes que permitan el gobierno del pueblo, siempre sujetos a ser desfundados nuevamente, como un círculo de fundamentos contingentes fundables/infundables.

Keywords