Revista de Psicología (Jan 2000)

La búsqueda por borrar estigmas sociales: una forma de construir ciudadanía

  • Jenny Assau00E9l,
  • Ana Maru00EDa Cerda,
  • Luis Eduardo Santa Cruz,
  • Rodrigo Sepu00FAlveda

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1
p. 0

Abstract

Read online

Desde una perspectiva etnográfica, este artículo presenta una lectura acerca de las prácticas de participación de un grupo de jóvenes dirigentes de un liceo, a partir de la comprensión de sus imaginarios, en la perspectiva de analizar el ejercicio de la ciudadanía en alumnos y alumnas de liceos de sectores populares1. La lectura de ciudadanía –en un contexto de modernidad y de radical aceleración del cambio impulsado por la sociedad de mercado- requirió la búsqueda de nuevas formas de entrar en dicha lectura, que permitieran interpretar las prácticas de los/las jóvenes observados como otras maneras de hacer política, distintas, nuevas. Dicho de otro modo, fue necesario trascender la noción clásica de ciudadanía, liberándola del estrecho marco de los derechos y los deberes. El artículo presenta una descripción desde la mirada de los mismos dirigentes sobre la institución y su entorno que permite entender la visión de éstos acerca de la institución escolar, las expectativas y deseos que portan acerca de “su estar bien” en el liceo que se vinculan, por momentos, a su integración a la sociedad en el futuro. Desde allí se analiza cómo ellos intentan borrar las estigmatizaciones sociales que pesan en un liceo inserto en una comuna marginal del Gran Santiago y que permite levantar una comprensión de su ejercicio de ciudadanía.