Cuestiones de Filosofía (Nov 2024)
Pensamiento Técnico y Diferenciación Ética. Una conexión entre Simondon y Foucault
Abstract
Se trata de un artículo teórico compuesto por dos partes: Primera: se revisan características del pensamiento técnico, asumiendo que éste es un paradigma del pensamiento inductivo, es decir, de un impulso que tiende a la unidad. Segunda: se describen las principales cualidades de la diferenciación ética a partir de lo que se llama pragmática de la problematización, ahí se acepta que la indagación, el examen y el cuidado de sí son el terreno donde se establecen prácticas de diferenciación ética. Se aceptan dos cosas: 1) que el pensamiento técnico, como paradigma de todo pensamiento inductivo, es una fuerza que conforma el ethos como modo de vida; 2) que la diferenciación ética, como pragmática de la problematización, es la materia con la que opera la tendencia a la unidad, cualidad del pensamiento técnico. La pregunta central es ¿cómo las operaciones de la diferenciación ética son análogas a las del pensamiento técnico? Por lo anterior el artículo tiene por objetivo analizar las relaciones entre pensamiento técnico y diferenciación ética a partir de Simondon y Foucault. Para responder a la pregunta y alcanzar el objetivo planteados se abreva del método analógico.
Keywords