Revista Cubana de Ciencias Forestales (Jun 2025)
Síntomas, signos e incidencia de insectos y fitopatógenos asociados a especies de mangle
Abstract
La investigación se desarrolló en el ecosistema manglar del sector Coloma-Las Canas, con el objetivo de caracterizar síntomas y signos de insectos y fitopatógenos asociados a especies de mangle, tales como: Avicennia germinans (L), Rizophora mangle (L) y Conocarpus erectus (L) así como su grado de incidencia sobre estas. Para ello, se establecieron al azar 10 unidades de muestreo de 10X10 metros. Para llevar a cabo la recolección de datos de campo se contó con la participación de una brigada de muestreo conformada por cuatro investigadores previamente capacitados. Se realizaron fotos de los síntomas y signos provocados por insectos y fitopatógenos con el fin de emplearlas para su posterior identificación, mediante su comparación con las reportadas en trabajos realizados por otros autores en los manglares. En cada parcela de muestreo se contó el número de ejemplares de cada una de las especies de mangle, con el propósito de determinar su abundancia, así como el número de los que estaban afectados por insectos y fitopatógenos, determinándose, asimismo, el grado de incidencia de cada organismo. Todos estos datos fueron procesados en Microsoft Excel. Las especies de mangle sobre las que se observó mayor incidencia de insectos y fitopatógenos fueron: A. germinans, afectada por la acción defoliadora de Junonia spp, polillas y chancros y Rhizophora mangle y C. erectus, por chancros y termitas